Mostrando las entradas con la etiqueta oai. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta oai. Mostrar todas las entradas
viernes, marzo 15, 2013
miércoles, marzo 13, 2013
Seminario de Mérida Recolectado por REPOSITORIUM
El material bibliohemerográfico del Seminario San Buenaventura de Mérida ha sido recolectado por El primer Repositorio de Venezuela (www.repositorium.org), y en el cual hay actualmente 292.164 registros de 17 repositorios indexado.
domingo, octubre 04, 2009
Repositorium ya cuenta con mas de 200 mil registros
El Proyecto Repositorium se alegra, ya que el Primer Repositorio de Metadatos Venezolano tiene en su base de datos mas de 200 mil registros y espera seguir recolectando muchos mas para poner a disposición de los interesados de información necesaria.
R.M
R.M
Etiquetas:
oai,
repositorio,
repositorium
lunes, agosto 03, 2009
Nuevo servidor del Proyecto Repositorium
Con agrado informamos que el Proyecto Repositorium fue mudado a un nuevo servidor y estará en período de prueba, en espera de superar los 200 mil registros.
R.M
R.M
martes, enero 20, 2009
Metadatum llega a 200.000 Registros!!!
En nuestro Proyecto METADATUM Primer Repositorio de Universidades Venezolanas, estamos contentos por haber llegado a recolectar 200.000 registros pertenecientes a las Universidades Venezolanas que usan el protocolo OAI-PMH. Esperamos contribuir a todo el colectivo que ha tomado nuestro repositorio como su lugar para consultar y encontrar el material o la referencia que le sera de utilidad en su camino hacia el saber. A las personas interesadas en saber sobre nuestro proyecto o apoyarlo, estamos atentos a servirlos por el siguiente correo electronico: librumweb@gmail.com / wilmerm@gmail.com
R.M
R.M
sábado, agosto 09, 2008
Nace Metadatum Repositorio de Universidades Venezolanas
Con agrado informamos el nacimiento de METADATUM.ORG este repositorio estaba en periodo de prueba desde el año 2007 y hasta agosto de este año hemos decidimos sacarlo al aire, nuestra intención es recolectar la mayor cantidad de Universidades Venezolanas que ya estan en el mundo web y usando el protocolo OAI y que deseen colocar su producción intelectual al servicio de la comunidad regional, nacional e internacional.
Estamos a la disposición de todo aquel que necesite ser asesorado en el proceso de integración al mundo de los metadatos tanto a universidades públicas o privadas. R.M
Estamos a la disposición de todo aquel que necesite ser asesorado en el proceso de integración al mundo de los metadatos tanto a universidades públicas o privadas. R.M
miércoles, agosto 06, 2008
Más artículos interesantes
Hay más artículos sobre repositorios, sin orden cronológico, pero interesantes
Venezolana, Bibliotecologa egresada de la UCV
http://ailefi.net.ve/?p=61
Presentación de un personaje colombiano de la Universidad de La Salle, Colombia
http://redsicura.iata.csic.es/xarxa/ocs/papers/Gijon-Felipe.ppt
Se iran agregando más artículos interesantes.
R.M
Venezolana, Bibliotecologa egresada de la UCV
http://ailefi.net.ve/?p=61
Presentación de un personaje colombiano de la Universidad de La Salle, Colombia
http://redsicura.iata.csic.es/xarxa/ocs/papers/Gijon-Felipe.ppt
Se iran agregando más artículos interesantes.
R.M
Etiquetas:
bibliotecas digitales,
gestor de biblioteca,
oai,
repositorios
Articulos sobre Repositorios en Latinoamerica
A continuación pueden leer un articulo interesante sobre repositorios en Latinoamerica
Use of OAI protocol and its impact in digital libraries: a
case study in Spain, Portugal and Latin America.
RESUMEN:
Los actuales métodos de comunicación la situación de la el desarrollo de repositorios que usan el Open Archives Initiative (OAI) protocolo para la recogida de datos. Este tipo de bibliotecas digitales están experimentando un auge en todo el mundo. Este trabajo estudia el estado actual de sus implantación en España, Portugal y América Latina. Para ello, tenemos los proyectos existentes en los documentos oficiales se han estudiado utilizando un metodología más allá de los registros existentes de los repositorios. Llega a la conclusión de que la situación en 2006 es bastante alentador en la medida en que el número de proyectos, pero que es bastante deficiente en lo que respecta a la cantidad de datos almacenada
Pueden ver el articulo completo en el siguiente enlace:
http://eprints.rclis.org/archive/00010931/01/OAI-in-Spain-etc_p51_fernanda_ferrer_imma.pdf
En este articulo hace referencia a nuestro repositorio, el cual es el unico en Venezuela que trata de unificar los esfuerzos de las instituciones Publicas, Privadas y Universitarias.
R.M
Use of OAI protocol and its impact in digital libraries: a
case study in Spain, Portugal and Latin America.
RESUMEN:
Los actuales métodos de comunicación la situación de la el desarrollo de repositorios que usan el Open Archives Initiative (OAI) protocolo para la recogida de datos. Este tipo de bibliotecas digitales están experimentando un auge en todo el mundo. Este trabajo estudia el estado actual de sus implantación en España, Portugal y América Latina. Para ello, tenemos los proyectos existentes en los documentos oficiales se han estudiado utilizando un metodología más allá de los registros existentes de los repositorios. Llega a la conclusión de que la situación en 2006 es bastante alentador en la medida en que el número de proyectos, pero que es bastante deficiente en lo que respecta a la cantidad de datos almacenada
Pueden ver el articulo completo en el siguiente enlace:
http://eprints.rclis.org/archive/00010931/01/OAI-in-Spain-etc_p51_fernanda_ferrer_imma.pdf
En este articulo hace referencia a nuestro repositorio, el cual es el unico en Venezuela que trata de unificar los esfuerzos de las instituciones Publicas, Privadas y Universitarias.
R.M
Etiquetas:
bibliotecas digitales,
metodos de comunicacion,
oai
viernes, febrero 16, 2007
Cuhelav inscrito en Open Archive Iniciative como Repositorio
El Colegio Universitario Hotel Escuela de Los Andes Venezolano ahora forma parte de la Red mundial de Repositorios Institucionales inscritos en OPEN ARCHIVE INICIATIVE ente rector a nivel internacional que dasarrollo OAI-PMH protocolo que permite el intercambio de metadatos en Internet de archivos digitales. R.M
http://www.cuhelav.org
http://www.openarchives.org/Register/BrowseSites?viewRecord=http://www.cuhelav.org/cuhelav/oai/oai2.php
http://www.cuhelav.org
http://www.openarchives.org/Register/BrowseSites?viewRecord=http://www.cuhelav.org/cuhelav/oai/oai2.php
jueves, agosto 31, 2006
Repositorio de Metadatos Venezolano
En agosto de 2006 se crea el sitio web www.repositorium.org Proyecto de la Fundación LIBRUM cuyo es objetivo es agrupar la producción intelectual de nuestras universidades, institutos, organismos, centros educativos y bibliotecas de Venezuela que hacen uso del protocolo OAI-PMH para intercambiar metadatos con otros sistemas a nivel nacional e internacional, colocando a disposición material importante para la difusión del conocimiento libre.
Necesidad que fue abordada por los creadores del sistema LIBRUM Gestor de Bibliotecas www.librumweb.com como una segunda fase, ya que Librum es un proveedor de metadatos.R.M
Necesidad que fue abordada por los creadores del sistema LIBRUM Gestor de Bibliotecas www.librumweb.com como una segunda fase, ya que Librum es un proveedor de metadatos.R.M
Etiquetas:
oai,
repositorio,
repositorium
Suscribirse a:
Entradas (Atom)