Mostrando las entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas

martes, abril 06, 2021

Editorial Librum

Editorial LIBRUM, se presenta como una oportunidad a los nuevos escritores para publicar de forma gratuita, nos aseguramos de seleccionar y editar cuidadosamente el material a publicar, beneficiando a nuestra comunidad de lectores con títulos exclusivos y dando a conocer nuevos autores.

Pueden encontrar en nuestra página material de literatura de forma gratuita:

www.librumweb.com/editorial



 

jueves, septiembre 19, 2019

Librum en el Colegio Atenas, Ambato Ecuador

Nuestro gestor de biblioteca LIBRUM 2.5 , versión adaptada a Ecuador está vigente desde el mes de octubre del año 2018 en el Colegio Atenas de Ambato-Ecuador, en una alianza para introducir el sistema LIBRUM en las instituciones bibliotecarias de este país de la mitad del mundo, se está trabajando para ingresar el material bibliohemerográfico disponible para la comunidad ateniense y que pueden visualizar en el siguiente enlace web CATALOGO PUBLICO ATENAS
Nos complace comenzar en Ecuador y en la ciudad jardín de Ambato, implementar nuestro gestor que tiene ya una trayectoria de casi 20 años en el mundo de las bibliotecas.
Deseamos seguir concretando nuevas alianzas y estamos a disposición en el siguiente enlace web
LIBRUM
o por nuestro correo institucional librumweb@gmail.com

R.M.
 Colegio Atenas

 Librum 2.5

martes, marzo 13, 2018

El proyecto LIBRUM hace alianza estratégica con Novailu.com para seguir ofreciendo desarrollos de calidad y con más profesionales a tu disposición. Actualmente estamos físicamente en Ecuador y mantenemos nuestra central de desarrollo en Venezuela a través de nuestro coordinador general de desarrollo Ing. Henry Gavidia. Mantenemos activo el proyecto, globalizandonos y en vísperas de instalar nuestro sistema gestor de biblioteca en Ecuador. R.M
 Tu Software de Biblioteca LIBRUM

 NOVAILU

martes, abril 26, 2016

Librumweb cambia de dominio (com.ve)

Nuestro dominio www.librumweb.com, cambia www.librumweb.com.ve, por mantener una restricción el gobierno para la compra de dolares y la imposibilidad de pagar a nuestro proveedor internacional vía web, hemos decidido cambiar nuestro dominio a com.ve. Esperamos sepan disculpar este inconveniente. R.M

jueves, julio 09, 2015

Qué es una Biblioteca?

Desgraciadamente una parte de las personas de Venezuela y me atrevo a decir que en el mundo, piensan que ellas son lugares sin importancia, pero que erradas estas esas personas, una Biblioteca es el lugar donde uno puede leer,formarse y viajar a otros lugares, haciendo uso de la imaginación y un (buen) libro, aunque todo libro escrito es un buen libro, por eso lo escribió una persona.
Veamos de donde proviene la palabra BIBLIOTECA, esta proviene de los vocablos griegos biblion (libros) y teka (depósito o caja), a pesar de su etimología, una biblioteca no es un mueble o un edificio para guardar libros y mucho menos para perder el tiempo, sino un lugar donde podemos encontrar colecciones de libros, revistas, periódicos y más debidamente clasificados y ordenados, para la lectura y la consulta del público especialmente estudiantes, investigadores y amantes de la lectura.
Una de las tareas fundamentales que justifican la existencia de las bibliotecas es formar la colección, organizarla y ponerla en servicio. Las bibliotecas tiene como objetivo proporcionar a sus usuarios tanto el acceso al documento como el acceso y localización de la información.
En las bibliotecas se pueden encontrar libros de cualquier área de conocimiento, puestos a disposición del público para que puedan consultarlos o tomarlos en préstamo. Los usuarios disponen de salas espaciosas, acondicionadas con mesones, sillas, computadoras, acceso a Internet, bases de datos en Cd's, Dvd's, y de la asistencia de bibliotecarios (personal de la biblioteca).
Para su ubicación dentro de la estantería es necesario utilizar un sistema de clasificación de los cuales existen por clasificación alfabéticas, clasificación sistemáticas, enciclopédicos entre otros, los más conocidos son Dewey y LC de muchos que existen. Para este caso comenzaremos con LC Library Congress Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos (LCC, Library of Congress Classification) es un sistema de clasificación desarrollado por la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos. Usado generalmente en la mayoría de bibliotecas de investigación y académicas de los Estados Unidos y varios otros países (la mayoría de las bibliotecas públicas y bibliotecas académicas pequeñas siguen usando el sistema Dewey de clasificación), inclusive la biblioteca del congreso cuando clasifica su material a parte de utilizar LC como sistema de clasificación le agrega Dewey, o sea su personal es muy completo. En Venezuela todavía existen bibliotecas universitarias haciendo uso de LC, ejemplo ULA Universidad de Los Andes en Mérida, el sistema gestor usado es LIBRUM en su versión 2.0, mientras que la Biblioteca Nacional de Venezuela BNV usa el sistema de clasificación Dewey y su gests basado en Koha.
A continuación podemos ver una cota en LC,
-------------------------------------------------------------------------------
Titulo: Física : para estudiantes de ciencias e ingeniería / David Halliday, Robert Resnick
Autor: Resnick, Robert, 1923-
Cota: QC21 R48 1961
-------------------------------------------------------------------------------
QC21 R48 1961
QC representa el área del conocimiento Q ciencias C física que es su subdivisión dentro de ciencias
R48 representa la primera letra del autor y los números dentro de la tabla Cutter-Sanborn Cutter
1961 representa que el titulo existe en el fondo bibliográfico y este ejemplar pertenece al año 1961
------------------------------------------------------------------------------
En otros artículos hablaremos del sistema de clasificación Dewey y ejemplos. R.M

sábado, mayo 11, 2013

Nuestros repositorios cada día aumentando registros


Los repositorios pertenecientes al Proyecto de la Fundación LIBRUM cada día agregan más registros referenciales de los trabajos de nuestros intelectuales en Venezuela, tanto Repositorium  (331.706 registros de 19 repositorios indexado. ) cuyo objetivo es agrupar la producción intelectual de nuestras universidades, institutos, organismos, centros educativos y bibliotecas de Venezuela como Metadatum (338.815 registros de 19 repositorios indexado. ) cuyo principal objetivo es agrupar la producción intelectual de las Universidades Venezolanas, estos dos proyectos en conjunto con LIBRUM Tu Software de biblioteca
Proyecto enmarcado en Software Libre (GNU/GPL), desarrollado por un grupo de profesionales con experiencia en el área de bibliotecas y diseño de sistemas informáticos y expertos en el Desarrollo, Implantación y Soporte de Aplicaciones Informáticas en el área de bibliotecas y archivos. Usando formato MARC 21 y los protocolos OAI-PM y Z39.50. 

Estos proyectos estan a la disposición de instituciones dedicadas a mostrar todo su fondo bibliográfico, estamos dispuestos a concretar esas metas que los proyectaran en el mundo de la lectura y apoyo a las investigaciones.

La Fundación LIBRUM tiene sus contactos a través de:

Rolando Mendoza wilmerm@gmail.com
Henry Gavidia henrygavidia@gmail.com

Teléfonos: 00-58-274-252.06.70 / 0416-979.92.25 / 0416-877.99.24
Twitter: @librumweb 

miércoles, marzo 13, 2013

Seminario de Mérida Recolectado por REPOSITORIUM

El material bibliohemerográfico del Seminario San Buenaventura de Mérida ha sido recolectado por El primer Repositorio de Venezuela (www.repositorium.org), y en el cual hay actualmente 292.164 registros de 17 repositorios indexado.