Mostrando las entradas con la etiqueta cuhelav. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cuhelav. Mostrar todas las entradas

lunes, marzo 31, 2014

Reunión entre Fundación LIBRUM y CUHELAV 2014

El día de hoy 31 de marzo de 2014 se realizó reunión de acercamiento y cooperación entre estas dos instituciones para ver la posibilidad de actualizar la versión del Gestor de biblioteca  LIBRUM 2.5 que mantienen desde hace más de 6 años trabajando de forma continua y sin ningún tipo de inconvenientes a la nueva versión actualizada de LIBRUM 3.1 adecuada a los nuevos tiempos y Web 2.0. En los próximos dias el personal de la biblioteca tendrá acceso a los módulos de LIBRUM y así ver las nuevas funcionalidades para llegar a una decisión favorable para su actualización. En esta reunion estuvieron presentes por parte del CUHELAV Lcdo. David Sánchez Coordinador de la Biblioteca y por Informática Ing. Henry Gavidia, por nuestra institución el Coordinador del Proyecto LIBRUM Rolando Mendoza.
Demo:

viernes, febrero 16, 2007

Cuhelav inscrito en Open Archive Iniciative como Repositorio

El Colegio Universitario Hotel Escuela de Los Andes Venezolano ahora forma parte de la Red mundial de Repositorios Institucionales inscritos en OPEN ARCHIVE INICIATIVE ente rector a nivel internacional que dasarrollo OAI-PMH protocolo que permite el intercambio de metadatos en Internet de archivos digitales. R.M
http://www.cuhelav.org
http://www.openarchives.org/Register/BrowseSites?viewRecord=http://www.cuhelav.org/cuhelav/oai/oai2.php

martes, febrero 06, 2007

LIBRUM TU Software de Biblioteca

Cuhelav junto a LIBRUM ya tiene su repositorio
Desde hoy martes 06/02/2006 La Biblioteca Luis Zambrano del Colegio Universitario Hotel Escuela de Los Andes Venezolanos, entra en el mundo de los Metadatos, gracias al Gestor de Biblioteca LIBRUM (www.librumweb.com), pionero en los Hotel Escuelas de Venezuela en contar con su Repositorio Institucional y que sirve como ejemplo a los demas Institutos Universitarios, en este momento estamos siendo recolectados por el Primer Repositorio de Metadatos Venezolano (www.repositorium.org), compartiendo espacio con la ULA y otras instituciones de importancia de Venezuela.
R.M